Inmaculada Lara Cepeda
Professional member Spain
Inmaculada Lara Cepeda "Maku"

Inmaculada Lara Cepeda, conocida como "Maku," es una artista visual e interdisciplinaria nacida en Tomelloso (Ciudad Real). Trabaja en escultura, pintura, arte sonoro, performance y poesía. Tiene una licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca (2007), especializándose en escultura, audiovisuales, medios artísticos y arte sonoro. También es Técnica Superior en Artes Aplicadas a la Escultura por la Escuela de Artes de Ávila (2000).

Maku fue galardonada con la prestigiosa Beca Internacional "Antonio Gala" para Jóvenes Creadores (2004). La artista ha desarrollado una extensa carrera que incluye la participación en simposios internacionales de escultura y la enseñanza.

Ha trabajado en varias regiones de España, particularmente en la Escuela del Mármol de Andalucía CEMAF (2007-2009), donde aprendió técnicas industriales a gran escala. Maku ha creado varias esculturas monumentales ubicadas en diferentes partes de España y Portugal. Algunas de sus obras notables incluyen:
- **“Tren”** (2003) – Villamayor de Armuña, Salamanca. (Acero y arenisca)
- **“Papiroflexia I"** (2004) – El Grove, Pontevedra. (Granito)
- **“Bella Quiteria"** (2005) – Munera, Albacete. (Hormigón)
- **"Istmo"** (2005) – Valdesimonte, Segovia. (Caliza)
- **“Happy Machine II"** (2008) – Almería. (Mármol)
- **“Happy Machine III"** (2008) – Portugal. (Mármol)

En Alemania, ha trabajado en restauración de piedra y ha enseñado en la Freie Werkschule Meißen (2012) y en el Humboldt-Gymnasium Eichwalde desde 2020, donde imparte clases de arte y español para extranjeros. Maku participa activamente tanto en el ámbito nacional como internacional y ha colaborado en varias publicaciones, lecturas poéticas y eventos culturales que incluyen conciertos, exposiciones y talleres. Ha trabajado en proyectos de ilustración y poesía, y su investigación en arte sonoro ha sido presentada en podcasts de la Universidad de Salamanca (2009).

Sus obras abordan temas de espiritualidad, emociones y la relación entre los seres humanos y su entorno. La autora cree en el compromiso social del arte, reflejando una visión reflexiva en sus obras.

Maku continúa actualizando sus habilidades en nuevas técnicas y materiales en artes visuales, adaptándose a los cambios en el mundo del arte y los medios digitales. Actualmente reside en Berlín y es una artista multidisciplinaria activa tanto en España como en Alemania.

Inmaculada Lara Cepeda Maku


---
Inmaculada Lara Cepeda, known as "Maku," is a visual and interdisciplinary artist born in Tomelloso (Ciudad Real). She works in sculpture, painting, sound art, performance, and poetry.
She holds a Bachelor's degree in Fine Arts from the University of Salamanca (2007), specializing in sculpture, audiovisuals, art media, and sound art. She is also a Higher Technician in Applied Arts to Sculpture from the School of Arts of Ávila (2000).
Maku was awarded the prestigious International Scholarship "Antonio Gala" for Young Creators (2004).
The artist has developed an extensive career that includes participation in international sculpture symposiums and teaching.
She has worked in various regions of Spain, particularly at the Marble School of Andalusia CEMAF (2007-2009), where she learned large-scale industrial techniques.
Maku has created several monumental sculptures located in different parts of Spain and Portugal. Some of her notable works include:
“Tren” (2003) – Villamayor de Armuña, Salamanca. (Steel and sandstone)
“Papiroflexia I" (2004) – El Grove, Pontevedra. (Granite)
“Bella Quiteria" (2005) – Munera, Albacete. (Concrete)
"Istmo" (2005) – Valdesimonte, Segovia. (Limestone)
“Happy Machine II" (2008) – Almería. (Marble)
“Happy Machine III" (2008) – Portugal. (Marble)
In Germany, she has worked in stone restoration and taught at Freie Werkschule Meißen (2012) and Humboldt-Gymnasium Eichwalde since 2020, where she teaches art and Spanish for foreigners. Maku actively participates in both national and international spheres and has collaborated on various publications, poetic readings, and cultural events that include concerts, exhibitions, and workshops. She has worked on illustration and poetry projects, and her research in sound art has been featured in podcasts by the University of Salamanca (2009).
Her works address themes of spirituality, emotions, and the relationship between humans and their environment. The author believes in the social commitment of art, reflecting a thoughtful vision in her works.
Maku continues to update her skills in new techniques and materials in visual arts, adapting to changes in the art world and digital media.
Inmaculada Lara Cepeda "Maku" currently resides in Berlin and is a multidisciplinary artist active both in Spain and Germany.
Tel. +34 926511474
makuescultor@yahoo.es
WORKS THE ARTIST CURRICULUM NEWS CONTACTS
UNA FUERZA DELICADA, UNA ENERGÍA QUE SALVA

¿De dónde viene su fragilidad fuerte? ¿De dónde nace la delicadeza de su fuerza? Poco importa. Lo importante es cómo de las manos de Maku van surgiendo sus esculturas con alma, esa ternura metamorfoseada de la piedra o el metal. Hay, por encima de todas ellas, una sensibilidad que las distingue. Hay en ellas luz. Y es la luz lo que parece llevar ese barco pesado (¿de la existencia?) que, sin embargo, bien habría podido componer las manos de un niño.
Porque la escultura –la verdadera- tiene el poder de dar permanencia eterna a lo más leve, firmeza a lo más tembloroso. En sus esculturas, lo duro y lo firme de la piedra parecen querer echar a volar. Por el contrario, esas figuras humanas suyas -como al borde siempre de la inestabilidad o del abismo-, se aferran vigorosamente a la materia, a un punto último del barro, la piedra o el metal que escogió la artista.
¿Hacia dónde va la escultura de Maku? Yo la veo como surcando un cielo luminoso, abierto, en el que todo es posible y bajo un aroma como de ramo de azahar. Es su sensibilidad la que todo lo hace posible. Bien sabían, por ello, los maestros taoístas de la antigüedad que lo más blando puede vencer a lo más duro; el agua, o el aire, o la luz, a la más dura de las rocas. Viendo, por ello, trabajar a Maku bajo el sol sabemos que ella es el agua que vence a lo más duro.
Hay también en las obras de esta escultora una energía que se salva en la materia y que, a la vez, nos salva a los que la contemplamos. Es una energía de la que sólo disponen los inspirados. Una energía que, a veces, es muy difícil domeñar, porque arde como el fuego. Ese fuego que, a su vez, sólo pueden conformar en obra verdadera las manos de los que son artistas.
Ante las obras que veremos en esta exposición, como ante cualquier otra muestra de esta escultora delicada y fuerte, no nos encontraremos con un único mensaje. En cada obra de Maku el arte se tornasola, se abre a más de un significado, parece desear abrirse a más arte, a todo el sentido último del arte.
Su juventud y esa energía-fuego que ella domina le permitirán llegar aún más lejos. Salvando sus obras y salvándonos, como he escrito, a nosotros, los que las contemplamos. ¿Qué otro fin más hermoso puede tener el arte, su arte?

ANTONIO COLINAS
Salamanca, primavera de 2007



CON PASO FIRME

Maku sabe que hacer una exposición de su obra en la Casa de la Torre de El Toboso supone un serio compromiso con su propia carrera artística. El prestigio universal de esta villa manchega exige siempre estar en consonancia con su ingente significación literaria, pues los ecos de su fama atrajeron a lo largo del tiempo a los más importantes escultores y pintores del mundo. La joven escultora de Tomelloso se presta a ello consciente de su responsabilidad, con paso firme y en la seguridad de que llega en el momento justo del comienzo de su madurez expresiva.Aunque sobre esto se ha escrito mucho, no cabe duda de que en el ejercicio de las artes el instinto y la vocación no son suficientes. Y así lo entiende Maku. Si echamos un vistazo a su currículo advertimos hasta qué punto ha cumplido con creces los deberes de su formación académica. Cursos en instituciones tan prestigiosas como la Fundación Juan March y en las universidades de de Salamanca y Castilla-La Mancha entre otras, consiguiendo el Grado Superior de Artes Aplicadas a la Escultura en la Escuela de Artes de Ávila y el Bachillerato Artístico en la Escuela de Artes Antonio López, de Tomelloso. Aunque quizá sea la Universidad salmantina, donde está a punto de conseguir su licenciatura en Bellas artes, la que más haya influido en su personalidad.Castilla-La Mancha, tan pródiga en pintores no lo es tanto en escultores. Bien lo sabemos. De ahí que la aparición de Maku sea un hecho reconfortante y esperanzador, con un bagaje importante de premios y exposiciones. Se percibe en su obra el arraigo de unas convicciones precisas, enriquecidas por su particular concepto de la realidad, o sea, de una versión de la realidad desde la que no intenta complacernos al modo convencional, sino despertarnos a la visión de un mundo en el que las formas se humanizan y nos llegan como puntos referenciales de un concepto emotivo y trascendente del tiempo y de la vida.

JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ
Miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo



LARGOS AÑOS DE ENSEÑANZA

En mis largos años de enseñanza dedicados a la formación del artista plástico una de mis mayores satisfacciones era ver llegar a los alumnos a clase con ilusión y entrega, sin reservas al conocimiento y técnicas del oficio de la escultura, a pesar de lo duro y arduo de esta profesión. A Inmaculada la conocí en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, en cuarto curso de escultura, trabajadora incansable y preocupada por la formación integral del artista.

En esta exposición Inmaculada nos presenta unas obras llenas de sensibilidad, realizadas con gran dedicación, sin escatimar esfuerzo, llenas de fuerza, sentimiento y verdad; es esa fuerza de la ternura y de lo femenino lo que determina la naturaleza de su creación artística.

No puede negarse que algunos de los momentos más intensos del arte de las últimas décadas han sido generados por mujeres. Aquí Inmaculada da rienda suelta a su inspiración, lleva en el alma el genio y la sensibilidad del verdadero artista; en sus obras nos ha sabido transmitir en los detalles de la técnica el espíritu vivificador de la corriente. Esta joven creadora nos presenta una obra original, llena de fantasía y realismo, realizada en distintos materiales, capaz de adentrarse con la técnica en la mano en el alma de las cosas.

Fruto de esa formación y entrega al arte, Inmaculada, en plena juventud, se siente atraída por una enorme variedad de temas e intereses vitales, por lo que resulta muy difícil que se pueda hablar de un estilo característico de su obra. Está muy preocupada por la búsqueda de nuevas formas, desde lo más realista a lo más moderno, dada su capacidad de trabajo, que alimenta su espiritualidad femenina e íntima, y que sigue soñando y ambicionando como en los años de su más tierna infancia.


Hipólito Pérez Calvo
Escultor y Profesor Emérito de la Universidad de Salamanca



« The list of the Members